Aquí se muestra el relatograma del capítulo dos. En este capítulo se hace una reflexión sobre el poder de los actos pedagógicos y de la manera que hay que hacerlos. Aquí se destaca que los profesores son los que tienen el poder y esto no siempre debería de ser así, porque los alumnos también deberían de tener poder y esto es algo que hay que cambiar. Los alumnos debería de poder colocar el inmobiliario de la clase como quisieran, como ellos mismos los vieran más adecuados para su aprendizaje.
En este capítulo también se habla sobre el término "Edupunk". Define la manera de trabajar según el término Edupunk, este término se refiere a una ideología concerniente a las prácticas de enseñanza y aprendizaje que resultan de una actitud tipo "hágalo usted mismo".
Los profesores deben de empezar a darse cuenta de que los alumnos también deben de tener poder a la hora de aprender, y que en cualquier espacio se puede producir el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario