lunes, 17 de noviembre de 2014

ZYGMUNT BAUMAN

Nacido en Polonia en 1925,  es uno de los pensadores que mejor ha sabido analizar los intensos procesos de cambio y transformación del mundo de hoy.
Sobre la educación en un mundo líquido es un libro de conversaciones que no surgen de un encuentro directo, sino del intercambio de correos electrónicos.

Va directamente al centro y a la cabeza de lo que está ocurriendo con la educación a todos los niveles, desde infantil hasta la universidad. Este libro es posterior al de “Vida líquida”, donde apuntaba el término sobre una sociedad y un mundo líquido. El término “líquido, agua” sugiere algo en continuo cambio, lo que él entiende como sociedad líquida. Vivimos en una sociedad en continuo cambio desorbitante, de tal manera que cuando entramos en un lugar ya ha cambiado. Un mundo en el que existen cambios constantes y que solo importa el espacio que ocupan las cosas
.


Estoy de acuerdo con Zygmunt Bauman, puesto que en el ámbito de la educación deberían de producirse cambios, ya que apenas se han producido cambios y todo sigue parecido o igual. Las aulas deberían de dar un gran cambio y ser más grandes, en las cuales hubiera diferentes espacios de aprendizaje para que los alumnos aprendan de una forma más divertida y entretenida, en vez de haber sillas debería de haber sofás o sillones que sean más cómodos, los alumnos deberían de poder decorar la clase a su gusto. También se debería de dar un importante papel a los alumnos en cuanto al aprendizaje del aula, no debe de ser siempre el profesor el que enseñe porque los alumnos también enseñan muchas cosas a los profesores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario